Emprendedores socializan sus ideas de negocios en el Infotep
Estudiantes del curso taller de
Administración Microempresarial socializaron los proyectos emprendedores que
esperan materializar luego de participar de la estrategia promovida por la IES
INFOTEP a través de la oficina de Extensión y Proyección Social.
Esta actividad hace parte del programa de Enfoque diferencial que a través del Alma Mater impulsa el emprendimiento y la vinculación de grupos étnicos, población afro que hacen parte de la comunidad institucional.
Esta actividad hace parte del programa de Enfoque diferencial que a través del Alma Mater impulsa el emprendimiento y la vinculación de grupos étnicos, población afro que hacen parte de la comunidad institucional.
Yeiner Rodríguez
Benjumea, docente catedrático de la institución y facilitador del programa
precisó que en los proyectos productivos se aplicaron los conocimientos adquiridos en
el desarrollo de esta capacitación que año tras año impulsa las ideas de negocios.
Conceptos sobre el manejo del presupuesto,
ahorro, liderazgo, trabajo en equipo, emprendimiento, administrativo y
financiero eficiente del negocio, fueron expuestos por los estudiantes en las
propuestas socializadas en el auditorio Álvaro Cepeda Samudio”.
La economista Leda Bolaño Bonnet,
coordinadora del Centro de Extensión Institucional del Infotep, manifestó que
el Seminario Taller sobre Administración
Micro empresarial otorga una serie de conocimientos para el Manejo
administrativo y el mercadeo de las microempresas.
Los Proyectos Emprendedores e Innovadores
socializados fueron:.
1. Distribuciones e importaciones m.s.a.s
presentado por Diosimila Sarmiento López
2.Ecoturismo, presentado por las Micro
Empresarias (Yeleinis Figueroa, Daniela Sarmiento, Yusleinis Bravo)
3. Caché presentado por el Micro
Empresario (Sergio Castañeda)
4. Cafemiel presentado por la Micro
Empresaria (Glenis Patricia Reatiga Camacho)
5. BIOHOSTAL
PARADISE presentado por
el Microempresario Trudy Serge Durán
6. Mangos Brenda presentado por los Micro
Empresarios (Brayan Álvarez, Ennys Lavalle)
7. Asociación Pulpa de Mango presentado
por Jersey Carrasquilla Camargo
8. Coctelería Frutos del Mar presentado
por los Micro Empresarios (Juan Carlos Reslen, Mauricio Suarez,)
9. Delicias de la Ciénaga presentado por
la Micro Empresaria (Damarys Gutiérrez López)
10. Artesanías por el Planeta presentado
por la Micro Empresaria (Aura Ibarra Díaz)
11. Tours Ciénaga espléndida presentado
por la Micro Empresaria (Rosana Celedón)
12. Distribuidora de Frutas, verduras y
procesadora a Dios sea la Gloria, presentado por el Micro Empresario (Alejandro
Meléndez)
13. Propuesta Sector Hotelero presentado
por la Micro Empresaria (Ninfa Ariza)
14. Transformación y aprovechamiento de
frutas tropicales del Caribe Colombiano presentado por el Micro Empresario
(Luis Olivella Mojica)
15. Paseo en coche Cienaguero presentado
por la Micro Empresaria (Luz Estela Torres Sarmiento)
16. Tours Caribe. Kellys Yohana Urieles,
Nini Johana Quintero,
17. Plastimuebles presentado por el Micro
Empresario (Oscar Colina de Sola)
Comunicado de Prensa 044
Ciénaga, noviembre 29 de 2019.
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
No hay comentarios.: