“Medidas de Bioseguridad en Brotes de Marchitez por Fusarium R4T” conferencia liderada por Programa Técnico Profesional en Producción Agropecuaria
**Conocer el origen, consecuencias y medidas de
control de la enfermedad, fue el propósito de la actividad programada para este
miércoles 20 de noviembre, que hizo parte de la agenda de eventos académicos
organizados para la Semana Institucional Infotep 2019**
Con el respaldo
del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, se realizó la charla “Medidas de
Bioseguridad en Brotes de Marchitez por Fusarium Foco R4T” que buscaba
masificar conocimientos entre los estudiantes de Producción Agropecuaria, pero
a la vez, entre pequeños y medianos productores acerca del latente peligro que
existe, especialmente para los cultivos de banano y plátano.
El Fusarium R4T,
es un hongo de difícil erradicación, razón por la cual, se debe hacer un
trabajo preventivo, con la implementación de cordones de seguridad que impidan
el ingreso de la enfermedad a las parcelas y por ende al ente territorial y al
departamento.
En ese sentido,
los responsables de las unidades productivas deben conocer los alcances de esta
enfermedad y las posibles soluciones, para evitar que los cultivos de la región
sean víctimas de una infección que sería devastadora para un sector mínimamente
atendido por el estado colombiano.
Es por ello
que resultó pertinente la conferencia, teniendo en cuenta que el Técnico Profesional
en Producción Agropecuaria, tiene la capacidad para desempeñarse en el área de
la producción en el agro, asistencia técnica, y administración de proyectos
agropecuarios.
Así mismo,
se hace necesario que en su quehacer fortalezca conocimientos críticos que le
permitan interpretar, comprender y transformar la realidad social, y
convertirse en un individuo con características especiales, habilidades y
destrezas que lo conviertan en un gran líder que promueva nuevas ideas,
expectativas y proyectos, en aras de contribuir a mejorar la calidad de vida en
el campo, la región y el país.
Comunicado de Prensa 039
Ciénaga, noviembre 20 de 2019.
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
No hay comentarios.: