Muestra Empresarial “Ser Eco Amigable”, una apuesta del Infotep por la conservación del Medio Ambiente
**El Programa Técnico Profesional de
Seguridad y Salud en el Trabajo, en aras de promover el compromiso ambiental
que toda entidad debe tener, desarrolló una muestra empresarial donde se
contextualizó la relación que debe existir entre el cuidado del medio ambiente
y la conservación individual y colectiva de la salud de quienes se encuentren en
cualquier entorno.
En la Semana
Cultural, Deportiva y Académica Infotep 2019, se consideró fundamental
mantener vigente las directrices del Ministerio del Trabajo, en cuanto al
bienestar físico y mental de los trabajadores, buscando garantizar un medio
ambiente libre de contaminantes que puedan generar enfermedades y/o accidentes.
En ese orden, la Jefe de Unidad Martha Corredor Moncada y su equipo de
trabajo, le apuntaron a crear conciencia
con uno de los principales problemas ambientales a nivel mundial, entre los que
resalta, el mal manejo de los residuos sólidos reciclables.
El propósito según indicó la funcionaria del Infotep es continuar
promoviendo a través de la ejecución de diferentes actividades, la cultura de
la reducción, la reutilización y el
reciclaje.
Para el éxito de la muestra se contó con la participación de empresas
que desde su campo operativo llevaron diferentes propuestas en la que se
evidenció su compromiso ambiental, en relación a la no descarga de residuos
peligrosos sobre los recursos naturales.
Participaron empresas de la región, como el Grupo Snyed Diseño y
Producción de Calzado y Accesorios, Bgaguadalupe, Fundahocreaf, Alquilina
Hurtado, Cattleya del Mar, Obleas Taty,
@organicas.co.somos, Manuela de la Rosa, Bolsos Artesanales en material
zuncho hechos a mano, Medios
Creativos, @dulce amor Santa Marta,
Yo&co Jewerly, Adorna tu Belleza, Hotel Don José, Milirio, Apicaribe,
Apicultura.
Fueron protagonistas otras empresas como: Linda Navidad, Proyecto de
aprovechamiento de desechos plásticos y transformación de realidades; una
solución creativa y circular para el mundo de las basuras, Grupo Orgánicas del
voluntariado de la Universidad del Magdalena, Biortesanas Comunitarias de
Ciénaga y la participación activa
de las instituciones educativas del
municipio.
Así mismo, el programa dentro de sus actividades, promovió un concurso
del mejor vestuario con residuos
reciclables entre estudiantes de diferentes semestres, con el fin de
mostrar la capacidad creativa e innovadora de la comunidad estudiantil, con
unos recursos que para muchos son considerados desechos, pero para ellos son fuente de materia prima.
Los asistentes al evento pudieron observar la creatividad en las
propuestas de: Vestido de gala con papel de azúcar y periódico, vestido
con cepa mata de guineo y otro diseñados con papel, cartón, botellas plásticas
y escarchas.
Comunicado de Prensa 042
Ciénaga, noviembre 22 de 2019.
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
No hay comentarios.: