Infotep fortalecerá estrategias para garantizar permanencia de estudiantes beneficiados con proyecto de Articulación
**La Alma Mater de Ciénaga realizó
una consultoría que tenía como principal objetivo, identificar las
características de los estudiantes beneficiarios y sus expectativas con
respecto a su continuidad en el proceso Articulación de la educación media con
la Superior**
Con el propósito de
implementar estrategias que logren la permanencia de los estudiantes
beneficiarios y potenciales beneficiarios del proyecto de Articulación de la
educación media con la IES INFOTEP; la Institución de Educación Superior de
Ciénaga, promovió una consultoría para la caracterización socioeconómica de
esta población en el municipio.
A través de la fundación SIS de Colombia, se
desarrolló durante el mes de agosto de 2017 este proceso importante para
conocer las características sociales, económicas, demográficas y motivacionales
de toda la población estudiantil, que permitan identificar riesgos potenciales
de deserción.
Entre los resultados más relevantes de este estudio se
encuentra que: un 92.3 por ciento de la población estudiantil se encuentra en
el estrato socioeconómico 1 y que el 71.4 por ciento de dicha población tiene
como ingresos familiares menos de un salario mínimo.
Para Catherine Pacheco Sánchez, coordinadora del
proyecto de Articulación del INFOTEP estas cifras indican claramente que la
población estudiantil beneficiaria, vive en contextos familiares de alta
vulnerabilidad socioeconómica, por lo que aun cuando están exentos de los
costos de matrícula en la institución, deben solventar gastos relacionados con
el transporte, meriendas, útiles escolares, prendas de vestir y calzado para la
asistencia a las jornadas académicas y complementarias estipuladas dentro del
proyecto.
Los estudiantes manifestaron en esta consulta que las
dotaciones recibidas por parte de la institución, han sido de gran ayuda para
suplir algunas de sus necesidades, por lo tanto se han sentido más motivados
para continuar su proceso de formación.
En el estudio realizado por la fundación SIS de
Colombia se destaca también que el 100 por ciento de los sujetos encuestados
indicaron que la educación que están recibiendo en IES INFOTEP responde a sus
expectativas y necesidades de formación.
Pacheco Sánchez, sostuvo que toda esta información ha
servido como fundamento para la toma de decisiones encaminadas a facilitar el
acceso, permanencia y continuidad de los jóvenes beneficiarios y potenciales
beneficiarios en la educación superior.
El Rector, Especialista Camilo Castro Stand, al
conocer esta caracterización señaló que
se iniciarán los esfuerzos y gestiones para ampliar los implementos de dotación
que se han venido entregando a los estudiantes y programar capacitaciones,
talleres, jornadas de sensibilización, jornadas deportivas y culturales, donde
se generen espacios de sano esparcimiento y se fortalezcan vínculos afectivos
que, involucrando a los padres de familia, permitan fomentar lazos de buena
convivencia.
Más de 200 estudiantes de las instituciones educativas: El
Carmen, Liceo Moderno del Sur, Manuel J. del Castillo y Enoc Mendoza Riascos,
fortalecen su proceso de formación académica a través de este importante
proyecto, en los programas
Técnico Profesional en Mantenimiento de Sistemas Informáticos y Técnico
Profesional en Contabilidad.
Proceso de Comunicación Institucional
Proceso de Comunicación Institucional
Comunicado de Prensa No. 263
Ciénaga, octubre 7 de 2017.
Ciénaga, octubre 7 de 2017.
No hay comentarios.: